En su escultura se valora lo tridimensional, el diseño geométrico. No hay demasiada decoración, se usan materiales simples como madera, yeso y vidrio. La obra va de acuerdo al ambiente, y se comunica con el espacio que lo rodea.
Vladimir Tatlin
Pintor y escultor ruso. Aunque comenzó cultivando un estilo figurativo, sus trabajos posteriores son abstractos. Vivió en ParÃs en 1913, época en la que Tatlin se inspiró en las construcciones tridimensionales de madera, papel, y otros materiales de Picasso. Tras su regreso a Rusia empezó a experimentar en la escultura con relieves abstractos, utilizando materiales industriales como vidrio, metal, alambre y madera. Este tipo de trabajos, realizados entre 1913 y 1917, abrieron el camino a la aparición del constructivismo. El interés de Tatlin en una escultura de espacio y movimiento, aplicando una tecnologÃa propia de la ingenierÃa y la arquitectura, culminó en su maqueta para un enorme Monumento a la Tercera Internacional (1919-1920, Museos del Estado Ruso, San Petersburgo). Esta obra debÃa tener unos 400 m de alto y consistirÃa en una estructura espiral de metal volcada hacia un lado, conteniendo tres estructuras de vidrio (con formas de cilindro, cubo y cono, respectivamente) en cuyo interior se situarÃan espacios para conferencias; las tres unidades deberÃan dar vueltas lentamente a intervalos regulares. Nunca se construyó debido a una normativa posterior en la que el gobierno se pronunció contra el arte abstracto.









naum gabo
Escultor estadounidense de origen ruso. Fue uno de los lÃderes del constructivismo del siglo XX. Estudió medicina e ingenierÃa en Munich entre 1910 y 1914, pero este año comenzó a crear bustos y cabezas de inspiración cubista realizados en láminas de metal recortado, cartón o celuloide. Entre 1917 y 1922, participó en la fundación del movimiento constructivista en Moscú, que abogaba por la construcción de esculturas a partir de materiales industriales en vez de utilizar el tradicional tallado en piedra o vaciado en bronce. En 1920 publicó junto con su hermano el Manifiesto Realista, que preconizaba la utilización de formas artÃsticas nuevas, basadas en el espacio y el tiempo, trazando las lÃneas fundamentales de lo que se conocerÃa como constructivismo; al amparo de estas teorÃas realizó varias obras, con partes dotadas de movimiento, a las que denominó esculturas cinéticas. Vivió en Alemania entre 1922 y 1932 y allà ejecutó piezas que se caracterizan por su calidad arquitectónica monumental, como la Columna (1923, Museo de Arte Moderno, Nueva York), de cristal, metal y plástico. En 1946 se afincó en Estados Unidos. Una de sus obras más notables es un monumento de tamaño colosal, 26 metros, en forma de árbol, de 1957, que le encargaron para el Edificio Bijenkorf de Rotterdam (Holanda), recuerdo a los caÃdos durante la destrucción de la ciudad por los nazis en 1940. Su última obra importante, realizada en 1976, fue la fuente del hospital de Santo Tomás en Londres.

![]() Construccion Lineal Espacial No. 2 | ![]() Cabeza de Mujer No.1 |
---|---|
![]() Construccion Lineal Espacial No. 1 | ![]() Cabeza de Mujer No. 2 |
![]() Torsión Rotatoria |