top of page

CONSTRUCTIVISMO

El constructivismo movimiento arquitectónico y artístico de vanguardia que incorpora a la obra artística los conceptos de espacio y tiempo, a fin de conseguir formas dinámicas; surgió en Rusia en 1914 y se hizo especialmente presente después de la Revolución de Octubre. El constructivismo nace con ideas de revolución que ya habían llegado a su fin. 
El constructivismo implica que la obra de arte sea una construcción, que se articule como un edificio y se realice siguiendo métodos análogos. Los constructivistas trabajaron en festivales públicos y diseños de carteles callejeros para el gobierno de la revolución bolchevique post-Octubre.

​

Características:
• La obra de arte está en comunicación con el espacio que la circunda y penetra, cuya estructura invisible se materializa en ella.
• La obra consta de elementos frecuentemente transparentes, de formas geométricas lineales y planas.
• Se valora la simultaneidad del espacio, el tiempo y la luz.
• Hace énfasis en lo abstracto, geométrico y funcional.
• Tiene muchos puntos de contacto con el cubismo, el futurismo, el suprematismo y el dadaísmo.
• Al igual que el futurismo, el constructivismo manifiesta su rechazo al arte burgués y descubría el proyecto de un nuevo lenguaje en las “propuestas” de la tecnología y la mecánica industrial. Sin embargo, la peculiar situación sociopolítica de la época caracterizo y distinguió el constructivismo.

cpnses4
arqui cons
constructi3
arqui cons2
conses3
arqui cons4
conses
constructi2
constructi
arqui cons3
consese2
bottom of page