top of page

Tuvo como tema central la figura femenina en distintas actitudes. Se utilizaron una gran variedad de materiales: el mármol para los monumentos y el bronce, el marfil, los metales preciosos, la cerámica y el vidrio para las obras de pequeño tamaño.
 

Representantes

Venancio Vallmitjana

(Barcelona, 1826-1919). Escultor español. Se forma en la Escuela de La Lonja de Barcelona. Su trayectoria es en buena parte paralela a la de su hermano Agapito, con el que mantiene taller conjunto hasta 1883. Comienza realizando estatuas decorativas en iglesias y edificios de Barcelona. Su primer encargo importante es una figura de la Fe y cuatro Evangelistas para la iglesia de los Santos Justo y Pastor en 1854. En 1860 la propia Isabel II le encarga un San Jorge. En 1873 se presenta a un concurso convocado por el periódico francés Le Figaro. Su Fígaro, conservado en el Museu d'Art Modern de Barcelona, no consigue el primer premio, pero le da gran renombre. Desde 1883 fue profesor de la Escuela de Bellas Artes de Barcelona. En 1890 consigue primera medalla en la Exposición Nacional con la obra titulada Tradición. Su estilo muestra relaciones con el romanticismo de tinte costumbrista. En cualquier caso siempre existe en su obra la búsqueda de la belleza y un marcado naturalismo. 

Auguste Rodin

(París, 1840-Meudon, Francia, 1917) Considerado el "Padre de la escultura moderna". Por sus modestos orígenes, se vio obligado a ganarse la vida como ayudante de decoración, compaginando el trabajo profesional con su dedicación a la escultura. Rodin estuvo sin triunfar como escultor, lo que consiguió al fin en 1881, cuando presentó en el Salón su San Juan Bautista predicando. Poco antes, en 1880, recibió el gran encargo de su vida: las puertas monumentales del futuro Museo de Artes Decorativas de París. El portal estaba inspirado en temas dantescos, de ahí que el propio Rodin le diera el nombre de Puerta del Infierno, en la que trabajó desde 1880 hasta su muerte en 1917. Rodin se inspiró en la Divina Comedia de Dante y en la Puerta del Paraíso de Ghiberti, por el que el escultor sentía una gran admiración. Sus esculturas demuestran un gran trabajo en el detalle, la realidad, la sensibilidad y el drama que transmiten.  La audacia y el énfasis en la expresión, así como su capacidad de innovación, asentarían el prestigio del escultor. Marcó un principio escultórico y revolucionario que ejercería una influencia determinante en los escultores posteriores y en numerosos artistas modernos.

August Rodin 1898
Las Puertas del Infierno
El Pensador.
Iris, Mensajera de los Dioses.
El Beso
Los Burgueses de Calais
Balzac
El Hombre de la Nariz Rota
La Eterna Primavera.
bottom of page